
Familiares de personas incineradas en el Crematorio Plenitud anunciaron este lunes una protesta pacífica para el próximo 19 de julio, en exigencia de justicia, transparencia y respuestas sobre las cenizas que recibieron tras la muerte de sus seres queridos.
La manifestación será encabezada por Dora Elena Delgado, una de las voces más activas del grupo de deudos que, tras las recientes revelaciones sobre posibles irregularidades, denuncia engaños, abandono institucional y trato inhumano por parte de autoridades y responsables del establecimiento.
Dos plantones: funeraria y Fiscalía
El primero de los plantones será frente a la Funeraria Latinoamericana, ubicada en avenida Paseo Triunfo de la República, a quien acusan de mentir, lucrar con el dolor y entregar urnas sin certeza forense de que contengan restos humanos verdaderos o los correspondientes.
El segundo acto simbólico de protesta será en las instalaciones de la Fiscalía General del Estado, señalada por su indiferencia, lentitud y falta de empatía hacia las víctimas, quienes llevan meses exigiendo información concreta, sin obtener avances ni peritajes confiables.
“Nos están dando polvo, no paz”
“Queremos saber si las cenizas que tenemos en casa son reales o no. No aceptamos más mentiras. Nos están dando polvo, no paz”,
expresó Dora Elena Delgado en un mensaje convocando a las demás familias afectadas a unirse en la exigencia de justicia.
Además, reclamó que el director de la funeraria ha dado declaraciones contradictorias, negando responsabilidad pese a las investigaciones en curso, y acusó a las autoridades de encubrir negligencias o irregularidades.
Contexto del escándalo
El caso del Crematorio Plenitud ha conmocionado a la ciudad tras conocerse reportes de que no se cuenta con pruebas científicas de que las cenizas entregadas correspondan a los difuntos cremados, lo cual abriría la puerta a delitos graves como falsedad en informes, mal manejo de restos humanos y daño moral a las familias.
Eco del Norte dará seguimiento puntual a esta protesta y a los avances del caso. Si usted o algún miembro de su familia resultó afectado, le invitamos a sumarse a la protesta convocada para el próximo 19 de julio. El horario y el punto de reunión serán anunciados próximamente a través de redes sociales.