
Las gemelas mexicanas Lía Yatzil y Mía Zazil Cueva Lobato, de apenas 14 años, escribieron una página histórica en el deporte nacional al conquistar la medalla de bronce en la prueba femenil de trampolín sincronizado de 3 metros durante el Mundial de Deportes Acuáticos Singapur 2025.
Con un puntaje de 294.36, las tapatías estuvieron muy cerca de arrebatar el segundo lugar, alcanzado por la dupla británica (298.35), y sólo superadas por las chinas Chen Yiwen y Chen Jia, quienes dominaron con 325.20 puntos.
Debut soñado en el máximo escenario
Era su primer Mundial en la categoría mayor. Entrenadas por Iván Bautista, formaron parte de una dupla sobresaliente que competía sin complejos ante rivales más experimentadas. Su último salto fue un doble mortal y medio adelante con tirabuzón, valuado en 68.40 puntos, que acaparó la atención de críticos y aficionados.
Lía y Mía no solo se convirtieron en las atletas más jóvenes del equipo mexicano en subirse al podio mundialista, también en las más jóvenes en la historia en lograrlo.
Origen y trayectoria
Nacidas el 21 de enero de 2011 en Jalisco, las gemelas comenzaron practicando gimnasia en el CODE Jalisco, pero encontraron su verdadera pasión al observar a su hermana mayor, Suri, entrenar clavados. Ese cambio las llevó a entrenar bajo el mando del reconocido entrenador Iván Bautista, formador de olímpicos como Paola Espinosa y Germán Sánchez.
Además del bronce en Singapur, en abril de este 2025 ya habían conquistado una medalla de plata en la Copa del Mundo de Clavados en Guadalajara, también en trampolín sincronizado.
México vibra con nuevas promesas
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó el logro:
“México suma más medallas… y no cabe duda: como México no hay dos”.
Con este bronce, México alcanza seis medallas en Singapur, cinco en clavados y una en natación artística, siendo Lía y Mía idolatradas por su talento y juventud.
Mirada a futuro: Los Ángeles 2028
Aún con tres años por delante, las gemelas tienen los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 como su gran objetivo. Llegarían con 17 años y un espectacular bagaje internacional que sigue creciendo.
Lía y Mía Cueva representan el presente y el futuro de los clavados mexicanos. Con disciplina, apoyo familiar y una madurez fuera de serie, han logrado una hazaña sin precedentes para su edad. México celebra su medalla y mira con optimismo el camino que estas talentosas deportistas están trazando hacia la gloria olímpica.