
Ciudad de México.— La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este fin de semana la construcción de la Línea 4 del Cablebús, un ambicioso proyecto que promete convertirse en la línea de teleférico urbano más larga del mundo, con una extensión de 11.4 kilómetros. Esta nueva ruta conectará a Tlalpan con Coyoacán, beneficiando a miles de capitalinos y reduciendo tiempos de traslado que hoy llegan a superar las dos horas en horas pico.
La línea contará con 8 estaciones: Universidad, Cantera, Perisur, Mercado Hidalgo, Ceforma, Parque Morelos, Cultura Maya y Pedregal de San Nicolás. Además de acercar a los habitantes del sur de la capital a puntos clave como el Metro Universidad (Línea 3), también se integrará con el Metrobús y el Trolebús, mejorando la conectividad entre zonas históricamente marginadas y el resto de la ciudad.
Según Sheinbaum, la idea de este teleférico surgió cuando fue jefa delegacional en Tlalpan, y hoy, desde la presidencia, lo hará realidad:
“Soñamos poder ir por los aires hasta el Metro CU… nos tardamos un poquito, pero vamos a cumplir nuestra promesa porque en la Cuarta Transformación los compromisos se cumplen.”
El proyecto tendrá una capacidad estimada de 65 mil usuarios diarios, ofrecerá vistas panorámicas de la ciudad, y su tarifa será de 7 pesos por viaje, con gratuidad para adultos mayores, personas con discapacidad y menores de 5 años.
La jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, añadió que se construirán otras cinco líneas de Cablebús durante su administración, entre ellas rutas que unirán Milpa Alta con Tláhuac y Álvaro Obregón con Magdalena Contreras. Además, se anunciaron proyectos complementarios como un nuevo campus universitario, obras de agua potable y repavimentación para Tlalpan. La movilidad aérea urbana sigue creciendo en la capital… y promete elevar también la calidad de vida.

