
Por Eco del Norte | Investigación Especial
El pasado viernes, Ciudad Juárez fue escenario de un megaoperativo coordinado entre la Marina, la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), la AEI y policías estatales, en el que fueron cateadas al menos cuatro casas de cambio ubicadas sobre Paseo Triunfo de la República.
Las imágenes lo dicen todo: uniformados fuertemente armados, clausuras inmediatas, cajas fuertes reventadas… pero lo que no se dice oficialmente es más escandaloso: no se reportó ni un solo peso incautado.
Sí, leyó bien: ni un billete, ni una moneda. Nada.
Fuentes policiacas confirmaron que se aseguraron cantidades importantes de dinero en efectivo, documentos y dispositivos. Sin embargo, ninguna autoridad—ni estatal ni federal—ha transparentado lo decomisado. Ni en boletines, ni en La Mañanera, ni en la página de la FGR aparece mención alguna sobre el destino de ese dinero.
DE JUÁREZ A LOMAS DE CHAPULTEPEC: EL MISMO FENÓMENO… LA MISMA OPACIDAD
Este caso trae inevitablemente a la memoria uno de los episodios más oscuros de corrupción en México: el decomiso de 205 millones de dólares al empresario Zhenli Ye Gon en 2007. En ese entonces, el gobierno prometió que el dinero serviría para programas sociales y salud.
Pero nunca se presentó evidencia contable del uso de esos fondos, y el periodista José Guadalupe Vázquez denunció que ese dinero simplemente “desapareció” entre cajas, cuentas bancarias y oficinas de gobierno.
Hoy, Juárez vive su propio “caso Zhenli”, pero en silencio:
- Nadie habla del dinero incautado.
- Nadie informa cuánto fue.
- Nadie responde quién lo resguarda.
LA GRAN SOSPECHA: ¿CORRUPCIÓN EN SILENCIO?
¿Por qué tanto silencio? ¿Por qué, si se reventaron cajas fuertes, no se rinde cuenta pública de lo decomisado? ¿Quién está resguardando ese efectivo? ¿Ya se perdió también?
Este no es un hecho menor. Se trata de operativos federales en casas de cambio, en una ciudad frontera vinculada al tráfico de capitales. Y si hubo dinero (como confirman varias fuentes), debe ser informado, protegido y justificado.
¿DÓNDE QUEDÓ EL DINERO DE JUÁREZ?
Mientras en las calles se especula que fueron millones de dólares los asegurados en efectivo, la versión oficial guarda silencio total. Así, el dinero desaparece otra vez, igual que en el caso Zhenli.
Y usted, ciudadano, solo escucha el eco del escándalo… pero no ve un solo peso traducido en seguridad, justicia o rendición de cuentas.
¿Quién se lo llevó esta vez? Porque reventar cajas fuertes sin registrar ni un centavo… no es operativo: es complicidad.
Seguiremos investigando.
