
Por Redacción | Eco del Norte
Ciudad Juárez.— El tan esperado programa de regularización de autos “chuecos” volvió a activarse en la frontera… pero con trampa. Solo quienes tengan vehículos de procedencia extranjera que ingresaron antes de octubre de 2022 podrán hacer el trámite.
¿Y los demás? Pues miles de propietarios quedaron fuera, incluso después de haber pagado hasta 5 mil pesos en módulos o con “gestores” esperando su turno.
El costo oficial del trámite sigue siendo de 2 mil 500 pesos, pero exclusivamente para los que cumplan con la fecha límite de ingreso. El sistema ya empezó a liberar citas, pero a cuentagotas y con restricciones.
Cerca de 10 mil autos siguen en pausa, según estimaciones de Recaudación de Rentas. Muchos dueños están en lista de espera, otros siguen esperando que los dejen continuar sin presentar el carro físicamente.
Y, por si fuera poco, el Repuve está bajo auditoría, porque en muchos casos se registraban autos sin verlos. En mayo, hasta cambiaron al titular estatal, tras las anomalías.
¿Tiene dudas? Le recomendamos verificar si su vehículo cumple con los requisitos establecidos antes de realizar pagos innecesarios o exponerse a posibles fraudes.