
Sí, aunque usted no lo crea… el inocente emoji del caballito ya no es solo un ícono de rancho o cuentos infantiles. La policía ha lanzado una alerta nacional tras descubrir que adolescentes lo están usando como clave para hablar sobre ketamina, una potente droga alucinógena mejor conocida como “Special K”.
En el mundo moderno de la crianza digital, los padres se enfrentan no solo a filtros y redes sociales, sino ahora también a emojis con doble sentido. Según las autoridades, el emoji del caballo “🐴” está siendo empleado para esconder conversaciones sobre consumo de sustancias, especialmente entre menores de edad. Lo que parecía solo parte de una caricatura, hoy podría ser parte de una conversación con implicaciones muy reales y muy peligrosas.
Pero no se detiene ahí: hay todo un diccionario secreto en los chats de sus hijos. El copo de nieve “❄️” para cocaína, las hojitas “🍃” para marihuana, pastelitos, frutas y helados para gomitas o comestibles con cannabis. Y como si eso no fuera suficiente, algunos emojis ahora son parte de comunidades radicales como la manosfera, donde jóvenes varones consumen contenido misógino usando íconos como la dinamita, el número 100 o incluso una humilde alubia.
Esto no es teoría de conspiración: fue analizado en la serie documental Adolescencia, que expone cómo los emojis se han convertido en una lengua secreta digital que muchos adultos aún no logran descifrar.
Las autoridades piden no entrar en pánico, pero sí abrir bien los ojos: dialogar con sus hijos, revisar sus redes con respeto y, sobre todo, mantenerse informados sobre lo que pasa más allá de las pantallas. El lenguaje cambia… y hoy, un emoji puede ser mucho más de lo que aparenta.