
Lima, Perú, 14 de abril de 2025.- El mundo literario despide con pesar a Mario Vargas Llosa, quien falleció este domingo a los 89 años en su natal Perú, rodeado de su familia. Fue uno de los máximos exponentes de la literatura en lengua española y una figura clave del “boom” latinoamericano.
Ganador del Premio Nobel de Literatura en 2010, Vargas Llosa nos dejó obras fundamentales como La ciudad y los perros, Conversación en La Catedral y La fiesta del Chivo. Su trayectoria no se limitó a la escritura: también fue un defensor apasionado de la democracia, crítico de las dictaduras y candidato a la presidencia de su país en 1990.
A México lo unió un vínculo especial. Recibió la Orden del Águila Azteca, máxima distinción que el gobierno mexicano otorga a extranjeros, y el Premio Internacional Carlos Fuentes. “Fuimos compañeros en la defensa de la libertad y la democracia”, recordó el expresidente Felipe Calderón al dar sus condolencias.
Vargas Llosa pidió que sus restos fueran incinerados y que no se realicen homenajes públicos. Con su partida, América Latina pierde a uno de sus escritores más universales… pero su legado sigue vivo en cada página.


